Kokkuri-san es la versión japonesa de la ouija. Es tan popular entre los estudiantes japoneses que ha llegado a provocar casos de histeria colectiva, y muchos profesores tratan de disuadir a sus alumnos de practicarlo.
Usar la ouija, es peligroso, ya que puedes invocar espíritus o ser vulnerable a que un demonio te posea. Pero se dice que Kokkuri-san es más benigno, ya que se invoca a un espíritu de la religión shinto. Kokkuri-san responderá a todas nuestras preguntas. Al parecer es un espíritu animal, con partes de zorro, perro y mapache. El zorro puede enseñarte y también engañarte, el perro es leal y protector, y el mapache puede ser travieso, pero también trae buena suerte. Kokkuri-san es todo esto.
[Como veis, no es muy distinto de la ouija]
Algunas personas le hacen preguntas inocentes, como "Kokkuri-san, ¿quién me ama?", o "Kokkuri-san, ¿me haré rico y famoso algún día?". Puedes preguntar lo que quieras, sólo recuerda que quizá haya respuestas que no desees conocer.
Para jugar, necesitáis ser al menos dos personas, una hoja de papel, dos bolígrafos (uno rojo y el otro en cualquier otro color) y una moneda.
1. Coge una hoja de papel en blanco y con el bolígrafo rojo dibuja en la parte superior el símbolo de esta imagen:
[Se trata de una Torii, una puerta japonesa que puede verse en muchos templos]
No hace falta que sea perfecto, con que el símbolo tenga esta forma es suficiente, aunque no le añadas tantos detalles.
A la izquierda de este símbolo, escribe "Sí", y a la derecha "No". Debajo de esto, en una fila los números del 0 al 9. Y en el resto de la hoja las letras de la A a la Z, en tres filas. Esta es la disposición que se recomienda, pero no tiene porqué ser exactamente así. Básicamente es suficiente con incluir todos los elementos y que "sí" y "no" estén a cada lado de la Torii.
[Ejemplo de tablero de Kokkuri-san, en japonés.]
2. Abre una ventana o la puerta de la habitación en la que te encuentres. Esto permitirá a Kokkuri-san pasar. Así mismo, la Torii que has dibujado simboliza una entrada a un templo shinto, por la cual podrá salir.
3. Coloca la moneda encima de la Torii. Cada participante (incluido tú) debe colocar el dedo índice sobre la moneda.
4. Llamad al espíritu diciendo "Kokkuri-san, Kokkuri-san, si estás aquí, por favor, mueve esta moneda".
5. Preguntad lo que queráis a Kokkuri-san. Él moverá la moneda para deletrear las respuestas.
6. Para finalizar el juego, debéis pedirle a Kokkuri-san que se marche de la siguiente manera: "Kokkuri-san, Kokkuri-san, por favor, vuelve a casa". La moneda se moverá hasta el "Sí" y luego volverá a la Torii, de donde ya no se moverá.
7. Cuando estéis seguros de que Kokkuri-san se ha marchado, debéis destruir el papel que habéis utilizado como tablero. Podéis romperlo en pedazos o quemarlo. También debéis gastar la moneda que habéis usado antes de que acabe el día siguiente.
Advertencia: Kokkuri-san no es un juego peligroso en sí, y de hecho, es una versión más segura de la ouija. Aún así, no es recomendable jugar. Muchas personas se enfadan o deprimen cuando obtienen respuestas que no son las esperadas. Recuerda también que Kokkuri-san es un espíritu travieso y que, por lo tanto, puede mentirte.
[Jóvenes japonesas aparentemente pasando un buen rato mientras juegan a Kokkuri-san]
Como curiosidad, existe una película japonesa de 1997 llamada Kokkuri-San, que trata de un grupo de estudiantes que llevan a cabo este ritual.
Aquí os dejo un corto (que no tiene nada que ver con la película) donde se hace una sesión de Kokkuri-san:
A pesar de que supuestamente Kokkuri-san no es un juego peligroso, en este corto no han querido dar esa impresión (las caras de incredulidad de los "actores", por cierto, no tienen desperdicio xD).
Al parecer, existe incluso una aplicación para ipad:
No obstante, a mí me parece que es mucho más interesante la versión clásica. ¿Y vosotros?, ¿jugaríais a Kokkuri-san?






